El evento se realizará en Río de Janeiro, Brasil, los días 1 y 2 de diciembre de 2023. Contará con profesores internacionales que abordarán los últimos avances y las mejores prácticas en cirugía torácica general.

El evento se realizará en Río de Janeiro, Brasil, los días 1 y 2 de diciembre de 2023. Contará con profesores internacionales que abordarán los últimos avances y las mejores prácticas en cirugía torácica general.
Estimadas/os Colegas Nos es grato invitarlos al Ateneo Interhospitalario el próximo jueves 27 de Abril a las 10:30 hs, siendo en esta oportunidad organizado por el Hospital Británico. Esperamos contar con vuestra participación, con la convicción que la opinión y experiencia de cada uno enriquece la discusión científica y fortalece la interacción societaria entre colegas de todo el país. Los saludamos atenta y cordialmente, Comisión…
Descargar el archivo para leer el documento completo
Estimados/as Colegas: De acuerdo a la última Asamblea llevada a cabo durante el 66º Congreso Argentino de Cirugía Torácica se eligió el tema del Relato Año 2023: “Educación en Cirugía Torácica”. La elección del Relator/a responsable se designará a través del siguiente mecanismo: AUTOPROPUESTA de un miembro Titular que considere que puede hacer un aporte sustancial, como lo amerita el evento. El material recibido será evaluado y…
1. Migración de proyectiles al tórax: presentación de 2 casos. Barredo C, Ivania N, Maggio O y col. Rev Argent Cirug, 2000;79(6):207-9. 2. Manejo de los traumatismos penetrantes de tórax. Ferrari L, Reyna D, Sarquis G. Rev Argent Cirug, 2001;80(1-2):1-5. 3. Traumatismos de Torax. Pauta Oficial de la Sociedad de Cirugía Torácica. Dra. Liliana Alvarez. Revisor: Dr. Eduardo Arribalzaga. Año 2008.
1) Táctica y Técnica en Cirugía Torácica. Horacio Della Torre y col.
1. Oclusión de la brecha pericárdica en las neumonectomías extendidas. Seineldín S., Luque A.,Talarn C., Basso R. y García D. Rev. Argent. Cirug., 1994;66:200-202. 2. Tratamiento quirúrgico de los derrames pericárdicos en pacientes neoplásicos.Spector C,Salariato O, Thompson L e Ivani N. Rev Argent Cirug, 1996;71:81-90. 3. Pericardioscopía. Leone R.R., Rev. Argent.Cirug., 1992;62:58-59. 4. La cirugía cardíaca ¿está aquí para quedarse en la enfermedad coronaria? de…
1. Biopsia pleural con aguja Caillet Bois R. Pren. Méd. Argent., 1992;79:557-561. 2. Tratamiento del neumotórax recidivante por toracoendoscopia asistida por video. Pleurodesis eléctrica. Hurtado Hoyo E., Desiderio A., Galmés M.A. y col. Respiración, 1992;7:84-86. 3. Esternotomía mediana en cirugía de urgencia. Urli RA, Camporeale O, Vallero F y Rodriguez G. Pren. Méd. Argent., 1995;82(3):266-9 4. Cirugía toracoendoscópica asistida por video. Nuestra experiencia a 5…
1. Hidatidosis pleuropulmonar. Criterios quirúrgicos. Mercapide C.H., Pereyra R.A., Giménez R.D. Michelena F.E. y Pérez C.D. Rev. Argent. Cirug., 1992;63:161-166. 2. Dirofilariasis pulmonar: presentación de dos casos. Caballer B, Pérez N, Elsner B, Esteva H y Eyheremendi E. Rev. Argent. Cirug., 1994;67:172-174. 3. Hidatidosis pulmonar. Nuestra sistematización y resultados. Buonomo LA, Roldán I, Taboada JC, Salas L, Albizzati G. Pren med Argent, 2001;88(3):203-8.
1. Enseñanza de la cirugía torácica en el pregrado. Planeamiento, conducción y evaluación Arribalzaga E.B. Rev. Hosp. Clínicas, 1994;8:19. 2. La ética del cirujano. Manrique J. Rev Argent Cirug, 1995;68:226-31. 3. Influencia de los factores psicológicos en la evolución postoperatoria. Giacomanto-ne G.E. y Mejía A., Rev. Argent. Cirug., 1992;62:191-196. 4. Formación del docente en cirugía. Gil Mariño J.A., Boretti J.J., Castiglia V.B., Gramática L., Mainetti…